El módulo Sistemas de caudal de refrigerante variable (VRV) está integrado en la solapa Climatización del programa Instalaciones del edificio, y ha sido concebido para dimensionar y presupuestar una instalación de climatización con sistemas de caudal de refrigerante variable. Los equipos implementados en este módulo son los del sistema VRV de la casa comercial Daikin, aunque en próximas revisiones se incorporarán otros fabricantes.
Funcionamiento del módulo Sistemas de caudal de refrigerante variable (VRV)
Con este módulo el programa puede dimensionar y presupuestar las instalaciones de Sistemas de caudal de refrigerante variable (incluido el sistema de control de la instalación) y, además, exportar todos los equipos a CALENER VYP con las curvas de comportamiento especificadas por el fabricante, si la licencia de uso dispone del módulo Ahorro de energía Cumplimiento del CTE DB HE 1.
Para introducir este sistema de climatización, se ha incorporado la opción Sistemas de caudal de refrigerante variable en el menú Instalación de la solapa Climatización. Esta opción abre una ventana flotante donde el usuario puede seleccionar para su introducción los siguientes elementos de este sistema de climatización:
El usuario introduce las unidades de aire acondicionado interiores, los elementos de conexión necesarios (conductos, líneas frigoríficas, colectores) y sitúa la unidad exterior. El programa comprueba que las unidades interiores dispuestas cubren las cargas térmicas calculadas y dimensiona la unidad o unidades exteriores para que puedan abastecer la instalación interior introducida teniendo en cuenta un Porcentaje máximo de capacidad (por defecto es el 115%, aunque puede ser modificado por el usuario).
Permisos necesarios en la licencia de usuario
Para que el módulo Sistemas de caudal de refrigerante variable (VRV) pueda dimensionar una instalación de climatización, es necesario que, además de este módulo, la licencia de uso incluya los módulos Cálculo de cargas térmicas y Conductos de aire acondicionado (este último si introduce equipos con distribución por conductos). En el apartado Presupuesto de la instalación de climatización y calefacción de la página Climatización puede encontrar información sobre los permisos que debe incluir la licencia del usuario para generar y exportar el presupuesto de la instalación dimensionada por el programa.
Versiones y módulos de Instalaciones del edificio
Instalaciones del edificio se compone de varios módulos que permiten unificar en un solo programa las instalaciones de un edificio de viviendas. Los módulos componentes son:
Todos los módulos de Instalaciones del edificio se pueden adquirir por separado, conjuntamente o combinados de diversas maneras. (Puede consultar con los departamentos Comercial, Posventa o Soporte Técnico por la combinación de módulos que mejor responda a sus necesidades).
Algunos módulos de Instalaciones del edificio disponen de versión limitada (LT). Las versiones limitadas tienen las mismas herramientas y el mismo funcionamiento que la versión completa, pero condicionan el número máximo de plantas o superficie ocupada por la instalación.
Limitaciones de las versiones LT de los módulos Fontanería (DB HS 4), Gas, Contra incendios (BIEs y rociadores), Saneamiento, Telecomunicaciones y Electricidad:
Limitaciones de las versiones LT de los módulos Cálculo de Cargas Térmicas de Calefacción (Invierno) y Cálculo de Cargas Térmicas de Verano (y las instalaciones que necesitan del cálculo de cargas para su dimensionamiento):
Existe una versión limitada de Instalaciones del edificio de libre copia y distribución. Se trata de Instalaciones del edificio Versión estudiantes. Dispone de las mismas herramientas que la versión completa (incluyendo todos sus módulos), pero con una serie de limitaciones relacionadas con la superficie ocupada por la instalación y con la distribución de plantas del edificio donde se encuentra.